top of page
Buscar

“La trastienda”


En la era digital, y en la sociedad que vivimos , estamos constantemente rodeados de una aparente abundancia de felicidad y éxito en las redes sociales y en lo que nos quieren transmitir muchas de las personas que nos rodean. Cada deslumbrante imagen en Instagram, cada publicación de amigos sonrientes y cada historia de viajes exóticos parece sacada de una película. Nos encontramos con deportes extremos, aventuras emocionantes y poses de modelaje que imitan a celebridades. Es como si estuviéramos observando un escaparate lleno de productos perfectamente diseñados para provocar envidia y deseo.

Sin embargo, detrás de este escaparate reluciente y cuidadosamente elaborado, se encuentra la “trastienda”. Es el lugar donde la ropa está arrugada, las cajas están desordenadas, los productos están en saldo y se guardan los artículos de limpieza. Es la parte de la vida que rara vez se muestra: las luchas internas, las dudas, las imperfecciones y los momentos difíciles que todos experimentamos.

Cuando comparamos nuestra propia “trastienda”, que solo nosotros vemos, con esos escaparates perfectos, tendemos a sentirnos frustrados, tristes y desanimados. Nos sumergimos en comparaciones irreales que solo sirven para llenar nuestra “trastienda” de más preocupaciones y problemas, en lugar de ordenarla y dejarla impecable.

Es crucial comprender que lo que vemos en las redes sociales o lo que nos “venden”es solo una parte de la historia. Detrás de cada imagen perfecta hay una realidad más compleja y multifacética. Todos tenemos nuestros propios desafíos, luchas y momentos menos glamorosos que no compartimos públicamente y tampoco solemos comentar con todos los amigos. A veces…con nadie!

En lugar de intentar igualar lo inalcanzable, debemos aprender a aceptar y abrazar nuestra propia ”trastienda”. Es en nuestras imperfecciones donde encontramos nuestra humanidad y nuestra verdadera conexión con los demás. En lugar de buscar la perfección, debemos esforzarnos por cultivar la autenticidad y la aceptación de nosotros mismos y de los demás. No tener miedo a entrar en ese “cuarto trasero”, respirar profundo y aceptar que hay, mirando con honestidad, será la mejor herramienta para gestionarlo y poner orden y equilibrio.

La verdadera felicidad no se encuentra en la perfección aparente, sino en la aceptación de nuestra propia realidad y en encontrar la belleza en lo cotidiano. Al ordenar nuestra propia “trastienda” y dejar de compararnos con los escaparates de los demás, podemos liberarnos de la carga de las expectativas irreales y encontrar la paz y la alegría en nuestras propias vidas. Sin escaparates irreales sin trastiendas desordenadas!!

¿Te animas a entrar, aceptar y gestionar?

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

CONTACTO

DIRECCIÓN

Carrer del Born, 10 Ent 1

CONTACTA

HORARIO

Reservar cita previa

Centro de terapias y masajes

  • Instagram
  • Linkedin
bottom of page